Formulación de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)
Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico junto a la valencia del oxígeno más el oxígeno junto a la valencia del elemento no metálico.
La fórmula de los anhídridos es del tipo X2On (donde X es un elemento no metálico y O es oxígeno). Entre los numerosos ejemplos de los anhídridos se encuentran: CO2, SO3, SeO, etc.
Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los anhídridos se realiza nombrando la palabra anhídrido seguido del elemento no metálico. Para ello se debe de tener en cuenta la valencia del elemento no metálico siguiendo los siguientes criterios:
Nomenclatura de stock: la nomenclatura de stock consiste en escribir la palabra "óxido" + elemento no metálico y a continuación el número de valencia del elemento no metálico en números romanos y entre paréntesis.
Nomenclatura sistemática: la nomenclatura sistemática consiste en la utilización de un prefijo que depende del número de átomos de cada elemento seguido de la expresión "óxido" + el elemento no metálico precedido de la valencia del elemento no metálico.
Los prefijos utilizados dependiendo del número de átomos en esta nomenclatura son:
- 1 átomo: Mono
- 2 átomos: Di
- 3 átomos: Tri
- 4 átomos: Tetra
- 5 átomos: Penta
- 6 átomos: Hexa
- 7 átomos: Hepta
- ...
Algunos uso en la vida cotidiana de los óxidos metálicos son:
B2O3 Oxido ácido o anhídrido Bórico : suele usarse en la medicina,insecticida,conservación,energía nuclear,industrial y pirotecnia
Br2O5 Oxido ácido o anhídrido Brómico : Las aplicaciones químicas e industriales del bromo son numerosas y variadas, destacando los compuestos organobromados, los cuales son preparados a partir de bromo diatómico o bien de bromuro de hidrógeno (ácido bromhídrico en disolución acuosa).La prueba del bromo consiste en el uso de agua de bromo con el objetivo de detectar la presencia de compuestos orgánicos insaturados.Los bromuros actúan médicamente como sedantes y el bromuro de plata se utiliza como un elemento fundamental en las placas fotográficas.
CO2 Anhídrido carbónico : Se utiliza como agente extintor eliminando el oxígeno para el fuego.
En Industria Alimenticia, se utiliza en bebidas carbonatadas para darles efervescencia.
CO Monóxido de Carbono : Agente reductor en operaciones metalúrgicas, manufactura de muchos productos químicos incluyendo metanol. Ácido acético, fosgeno, combustibles, constituyente del gas de síntesis.
SO2: DIÓXIDO DE AZUFRE : Se usa en la obtención del ácido sulfúrico, preservativo de alimentos, en la industria de vinos, como antifungicida, en la elaboración del vino, es importante añadir SO2 para evitar la oxidación.
SO3 TRIÓXIDO DE AZUFRE : Obtención industrial del ácido sulfúrico.
NO2 dióxido de nitrógeno : Obtención del ácido nítrico.
NO monóxido de nitrógeno : en el sistema cardiovascular el óxido nítrico producido por el endotelio es el responsable de la respuesta vasolidatadora esencial para la regulación de la presión arterial, inhibe la agregación plaquetaria, disminuye los efectos dañinos de la ateroesclerosis, protege contra la hipoxia pulmonar y controla la circulación colateral, participa en la fisiología de la erección del pene. Debido a la participación del NO en estas funciones, se han realizado varias investigaciones en las que se ha comprobado su participación en diferentes procesos patológicos tales como: Hipertensión arterial esencial (incluida la producida durante el embarazo) Ateroesclerosis,Insuficiencia cardíaca congestiva.
N2O ÓXIDO NITROSO :
-Anestesico médico
- Se usa para aumentar la velocidad del coche.
-combustible de cohetes
-propelente de aerosoles
SiO2 : Se utiliza como abrasivo, citándose como arena silícea, siendo el abrasivo más usado por su bajo precio, empleándose para la fabricación de lijas, discos o bloques Fabricación del vidrio
Cl02 : En concentraciones muy bajas es muy efectivo para conbatir diferentes agentes que atacan a las plantas y sus flores, además de aumentar la vida util, mejora de forma considerable la apariencia de la planta.
Br2O5 Oxido ácido o anhídrido Brómico : Las aplicaciones químicas e industriales del bromo son numerosas y variadas, destacando los compuestos organobromados, los cuales son preparados a partir de bromo diatómico o bien de bromuro de hidrógeno (ácido bromhídrico en disolución acuosa).La prueba del bromo consiste en el uso de agua de bromo con el objetivo de detectar la presencia de compuestos orgánicos insaturados.Los bromuros actúan médicamente como sedantes y el bromuro de plata se utiliza como un elemento fundamental en las placas fotográficas.
CO2 Anhídrido carbónico : Se utiliza como agente extintor eliminando el oxígeno para el fuego.
En Industria Alimenticia, se utiliza en bebidas carbonatadas para darles efervescencia.
CO Monóxido de Carbono : Agente reductor en operaciones metalúrgicas, manufactura de muchos productos químicos incluyendo metanol. Ácido acético, fosgeno, combustibles, constituyente del gas de síntesis.
SO2: DIÓXIDO DE AZUFRE : Se usa en la obtención del ácido sulfúrico, preservativo de alimentos, en la industria de vinos, como antifungicida, en la elaboración del vino, es importante añadir SO2 para evitar la oxidación.
SO3 TRIÓXIDO DE AZUFRE : Obtención industrial del ácido sulfúrico.
NO2 dióxido de nitrógeno : Obtención del ácido nítrico.
NO monóxido de nitrógeno : en el sistema cardiovascular el óxido nítrico producido por el endotelio es el responsable de la respuesta vasolidatadora esencial para la regulación de la presión arterial, inhibe la agregación plaquetaria, disminuye los efectos dañinos de la ateroesclerosis, protege contra la hipoxia pulmonar y controla la circulación colateral, participa en la fisiología de la erección del pene. Debido a la participación del NO en estas funciones, se han realizado varias investigaciones en las que se ha comprobado su participación en diferentes procesos patológicos tales como: Hipertensión arterial esencial (incluida la producida durante el embarazo) Ateroesclerosis,Insuficiencia cardíaca congestiva.
N2O ÓXIDO NITROSO :
-Anestesico médico
- Se usa para aumentar la velocidad del coche.
-combustible de cohetes
-propelente de aerosoles
SiO2 : Se utiliza como abrasivo, citándose como arena silícea, siendo el abrasivo más usado por su bajo precio, empleándose para la fabricación de lijas, discos o bloques Fabricación del vidrio
Cl02 : En concentraciones muy bajas es muy efectivo para conbatir diferentes agentes que atacan a las plantas y sus flores, además de aumentar la vida util, mejora de forma considerable la apariencia de la planta.
Gracias por la informacion 5 estrellas nose donde se las coloca 😓
ResponderEliminara perra
ResponderEliminar