Hidróxidos

Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios.

Formulación de los hidróxidos

La fórmula general de los hidróxidos es del tipo X(OH)n, siendo el número de iones igual que el número de oxidación del catión metálico, para que la suma total de las cargas sea cero.

Nomenclatura de los hidróxidos

Los hidróxidos son nombrados utilizando la nomenclatura tradicional, nomenclatura de stock así como la nomenclatura sistemática.

Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento teniendo en cuenta la valencia con la que actúa:

Una valencia: Hidróxido ... ico
Mg+2 + (OH)-1 » Mg(OH)2: hidróxido magnésico
Dos valencias:
Menor valencia: Hidróxido ... oso
Pt+2 + (OH)-1 » Pt(OH)2: hidróxido platinoso
Mayor valencia: Hidróxido ... ico
Pt+4 + (OH)-1 » Pt(OH)4: hidróxido platínico
Tres valencias:
Menor valencia: Hidróxido hipo ... oso
Zr+2 + (OH)-1 » Zr(OH)2: hidróxido hipocirconioso
Valencia intermedia: Hidróxido ... oso
Zr+3 + (OH)-1 » Zr(OH)3: hidróxido circonioso
Mayor valencia: Hidróxido ... ico
Zr+4 + (OH)-1 » Zr(OH)4: hidróxido circónico
Cuatro valencias:
Primera valencia (baja): Hidróxido hipo ... oso
V+2 + (OH)-1 » V(OH)2: hidróxido hipovanadoso
Segunda valencia: Hidróxido ... oso
V+3 + (OH)-1 » V(OH)3: hidróxido vanadoso
Tercera valencia: Hidróxido ... ico
V+4 + (OH)-1 » V(OH)4: hidróxido vanádico
Cuarta valencia (alta): Hidróxido per ... ico
V+5 + (OH)-1 » V(OH)5: hidróxido pervanádico
Nomenclatura de stock: en la nomenclatura de stock comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento metálico con la valencia del mismo en números romanos entre paréntesis.

Ejemplos:

HgOH: hidróxido de mercurio (I)
Sn(OH)2: hidróxido de estaño (II)

Cuando el elemento metálico sólo tenga una valencia no se indica en numeros romanos la valencia:

Be(OH)2: hidróxido de berilio, en lugar de hidróxido de berilio (II)
CsOH hidróxido de cerio, en lugar de hidróxido de cerio (I)

Nomenclatura sistemática: en la nomenclatura sistemática se anteponen los prefijos numéricos a la palabra hidróxido.

Ejemplos:

Be(OH)2: dihidróxido de berilio
Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño
Fe(OH)3: trihidróxido de hierro

usos de los hidróxidos en la vida cotidiana:


El hidróxido sódico (NaOH) se emplea mucho en la industria de los jabones y los productos de belleza y cuidado corporal. Su principal uso es en la soponificacion de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de tejidos o papel, y se utiliza como base química y detergente.

El hidróxido de litio (LiOH) se usa, por ejemplo, en la fabricación de cerámica.

El hidróxido de Magnesio ( Mg (OH)2 ), también llamado leche de magnesia, se usa como antiácido o laxante.

El hidróxido de Bario Ba(OH)2 se usan para fabricar cerámicas, veneno para insectos y ratas y sustancias que se añaden a aceites y combustibles; en el tratamiento de agua de calderas; en la producción de lubricantes de bario; como componente de sustancias para sellar, en la manufactura de papeles y refinación de azúcar; en la refinación de aceite animal y vegetal; y para prevenir el deterioro de objetos de piedra caliza.

El hidróxido Férrico Fe(OH)3 Se utiliza para fertilizar plantas.

El hidróxido de Potasio K(OH) Se utiliza para elaborar jabones.

El hidróxido de zirconio (IV), se emplea en las industrias del vidrio, de los tintes y pigmentos.

El hidróxido de calcio, cal hidratada, o cal muerta tiene múltiples aplicaciones. Por ejemplo en la construcción para encalar o fabricar morter, en tratamientos potabilizadores de agua, en la industria química para hacer pesticidas, etc.

- Sal común: NaCl.
Cloruro de Sodio o Cloruro Sódico

- El mal llamado cloro que se usa para desinfectar: NaClO
Hipoclorito de Sodio o Hipoclorito Sódico

- Alcohol: C2H5OH
Etanol o Alcochol Etílico

- Vinagre: CH3COOH
Ácido Etanoico (comunmente llamado ácido acético)

- Leche de Magnesia (remedio para enfermedades estomacales): Mg(OH)2
Hidróxido de Magnesio o Hidróxido Magnésico

- Amoníaco (en desinfectantes y tinturas de pelo): NH3
Se usa el nombre amoníaco, y Nitruro de Hidrógeno

- Soda Cáustica: NaOH
Hidróxido de Sodio o Hidróxido Sódico

- Polvos de Hornear: NaHCO3
Bicarbonato de Sodio o Carbonato Ácido de Sodio

- Mármol: CaCO3
Carbonato de Calcio o Carbonato Cálcico

- Agua Oxígenada: H2O2
Peróxido de Hidrógeno

- Gas natural: CH4
Metano

No hay comentarios:

Publicar un comentario